Hoy por la mañana en el recinto del Concejo Municipal se llevó a cabo la Ceremonia Inauguración del Período Legislativo 2021, presidida por el titular del cuerpo, Dr. Eduardo Paoletti.
En esta oportunidad estuvo presente el señor Intendente, Dr. Amadeo Enrique Vallejos que, cumplimentando lo dispuesto en el Artículo 41°- Inciso 13° de la Ley Orgánica de MunicipalidadesN.º 2756, brindó un amplio Informe anual sobre el estado general de la administración durante el ejercicio fenecido y esbozó las líneas de acción política de su gobierno para el año en curso.
Además, en esta ocasión y de acuerdo a las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia del Covid-19 vigentes, no se permitió ingresar al recinto al público, por lo que además de la transmisión en las redes oficiales del Concejo, se puso a disposición una pantalla el hall principal para seguir el acto en directo.
Informe Anual Secretarías del Departamento Ejecutivo Año 2020. → (PDF)
El pasado viernes 26 de febrero del corriente, pasadas las 19:30 hs. Se dieron cita en el andén del Complejo Cultural “La Estación” un nutrido grupo de personas interesadas en participar de la convocatoria anual para dar constitución y funcionamiento al Consejo Municipal de la Mujer.-
El Consejo Municipal de la Mujer fue creado por Ordenanza N.º 4087/98 como un órgano consultivo del Gobierno Municipal, que abre un espacio de participación, deliberación y propuesta en todos los temas referidos al Desarrollo Integral de la Mujer, considerada tanto desde su realidad biológica, como en su condición social, en defensa y protección de sus derechos, en el marco del respeto por los Derechos Humanos, la garantía de igualdad de oportunidades, la protección de la no violencia y la educación para la paz.-Su función es la elaboración de recomendaciones, informes o propuestas sobre temas que afecten a la Mujer por iniciativa propia o a instancia del Gobierno Municipal, de carácter no vinculante, con el objetivo de asesorar, fomentar y promover iniciativas favorables al Desarrollo Integral de la Mujer.- Está compuesto por aquellas personas, mujeres y varones, que a título personal o en representación de instituciones adhieran voluntariamente a esta propuesta por sentirse convocados a trabajar en la promoción de la mujer y este año es presidido por la Concejala Sandra Antolín del Bloque PJ.-
Antes de comenzar con el tratamiento del Orden del Día, se propuso un minuto de silencio para expresar el profundo pesar que causa la situación de las víctimas de la violencia de género y por los femicidios que ocurren diariamente en nuestro país, reflexionando sobre la importancia de comprometerse desde este espacio y desde cada uno de los lugares para trabajar por una sociedad en la que las mujeres puedan vivir libres de violencia.- A continuación, dio un discurso de bienvenida la Presidenta del Consejo Municipal de la Mujer para este período, Concejala Sandra Antolín, quien manifestó su agradecimiento a los presentes por responder a la convocatoria y participar del espacio.-
Posteriormente, se pasó al tratamiento de los asuntos incluidos en el Orden del Día. En primer lugar, se procedió a la elección de la Comisión coordinadora, que será la encargada de organizar las reuniones y actividades del organismo, sin perjuicio de que las convocatorias se realizarán siempre al plenario.-
La Comisión Coordinadora quedó conformada de la siguiente manera: Presidenta: Concejala Sandra Antolín Secretaria de Actas: María Elena Miño (Municipalidad de Reconquista) Tesorera: Kareen Roberts (Movimiento de Mujeres Peronistas) Secretaria de Relaciones Institucionales: Mariana Gómez Sandrigo (Colectiva Savia) Secretaria de Prensa y Comunicación: Melisa Muñoz (Mujeres Socialistas) Secretaria de Relaciones Barriales: Karina Martínez (Red de Mujeres de la Iglesia Visión de Futuro) Vocales Titulares: Marina Zamboni, María Elba López, Carina Santa Cruz (Red Diversa Positiva), María Ornella Pepermans (Hospital Reconquista), Laura Sandoval (Partido Justicialista Reconquista) Vocales Suplentes: Solange Canteros, Agostina Necuzzi
Finalmente, se constituyeron las Comisiones de trabajo: Mujer y Salud, Mujer y Trabajo, Mujer y Familia, Mujer y Política, desde las que se propusieron temas y actividades para desarrollar durante el año.- La reunión finalizó cerca de las 21:30 hs. con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para proponer políticas públicas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres.-